¿Quiénes pueden optar a la nacionalidad chilena?
Podrán optar a la nacionalidad chilena los hijos de padres extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, o los hijos de extranjeros transeúntes, según lo indica el Art.10 de la Constitución Política de la República.
Procedimiento para optar a la nacionalidad
Para optar a la nacionalidad chilena, debes postular a través de una declaración de Opción a la Nacionalidad chilena en el plazo fatal de un año, contado desde la fecha en que hayas cumplido 18 años de edad. La solicitud en cuestión debes presentarla ante el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), o ante el cónsul o agente diplomático chileno en el extranjero, del lugar en el que residas. En cualquiera de las situaciones descritas, deberás pagar los derechos correspondientes.
Una vez que la autoridad ha determinado que cumples con los requisitos, el SERMIG o el Consulado correspondiente, si te encuentras fuera del país, te informará que debes concurrir al Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) para que obtengas tu cédula y pasaporte como chileno.
¿Dónde puedo realizar este trámite?
Si el solicitante se encuentra en Chile
Entregar solicitud en Oficina de Partes del SERMIG, San Antonio 580, Santiago.
Si el solicitante se encuentra en el extranjero
Entregar solicitud en el Consulado de Chile más cercano a su domicilio.
Requisitos
Documentos Generales
Carta dirigida al Director Nacional del SERMIG, solicitando optar a la nacionalidad chilena.
Certificado de nacimiento del solicitante o partida de nacimiento, en el que conste la expresión de “Hijo de Extranjero Transeúnte” o “Hijo de extranjero que se encuentran en Chile al servicio de su gobierno”.
- Copia de Cédula de Identidad, si corresponde.