En la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería, se reconoce dentro de los Principios Fundamentales, el interés superior del niño, niña o adolescente, señalando que:
“El Estado adoptará todas las medidas administrativas, legislativas y judiciales necesarias para asegurar el pleno ejercicio y goce de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, consagrados en la Constitución Política de la República, las leyes y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, desde su ingreso al país y cualquiera sea la situación migratoria de sus padres o de los adultos que los tengan a su cuidado” (Art. 4°, Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería).
El Servicio Nacional de Migraciones orienta a niños, niñas y adolescentes
Para dar cumplimiento al principio de interés superior del niño, niña o adolescente que contempla la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería, el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) establece en su estructura interna la Iniciativa de Intermediación en materia de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), la cual tiene a su cargo el Programa Niñez Migrante, cuyo objetivo es “Desarrollar estrategias orientadas a promover la regularidad migratoria desde un enfoque de derechos, favoreciendo la inclusión social de niños, niñas y adolescentes migrantes en la sociedad chilena“, lo anterior en coordinación con otras instituciones del Estado presentes a nivel nacional.

Jornada de regularización migratoria - Niñez Migrante
Permiso de Residencia Temporal para NNA
El Decreto 177 de 2022 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública que establece las subcategorías migratorias de Residencia Temporal, señala en su Párrafo Octavo las razones humanitarias que serán consideradas para otorgar un permiso de residencia en Chile, dentro de estas razones se encuentra la “Situación de Niños, Niñas y Adolescentes» en Chile.
Las características de este permiso de Residencia Temporal son las siguientes:
- La postulación se realiza en línea a través del Portal de Trámites Digitales del SERMIG. Para su realización, se requiere crear una cuenta Login en la plataforma.
- Es un permiso de residencia gratuito, es decir, no requiere pago de derechos en ningún momento de su tramitación.
- Para iniciar la tramitación no se requiere pago de sanciones ni tampoco iniciar el procedimiento de “Declaración voluntaria de ingreso clandestino”.
- Se podrá otorgar este permiso con independencia de su situación migratoria o de la situación migratoria del padre, la madre o la persona encargada del cuidado del niño, niña o adolescente en Chile. De igual modo, el otorgamiento de este permiso de residencia no será un beneficio extensible a otros miembros del grupo familiar o persona encargada del cuidado personal.
¿Qué debo hacer para solicitar una Residencia Temporal para NNA?
Lo primero que debes hacer es leer los requisitos dentro de la subcategoría de razones humanitarias para NNA.
¿Cuáles son los derechos de los NNA en situación de movilidad en Chile?

Salud
Acceso garantizado y gratuito a la atención de Salud pública (Art. 15 de la Ley N° 21.325).
Para mayor información, se sugiere revisar la Política de Salud de Migrantes Internacionales.

Educación
Acceso garantizado y gratuito a la Educación preescolar, básica y media (Art. 17 de la Ley N° 21.325).
Para mayor información, se sugiere revisar la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros 2018-2022.

Protección
Acceso garantizado a los sistemas de protección especializada a la niñez y adolescencia (Art. 8 de la Ley N° 21.430).
Convenios institucionales en infancia y adolescencia
Convenio con Servicio Nacional de Menores (SENAME)
Con el propósito de facilitar la identificación de aquellos/as adolescentes y jóvenes extranjeros/as que residen en Chile y que han sido ingresados/as por un tribunal, con competencia en lo penal, a centros o programas ejecutados por el Servicio Nacional de Menores o alguno de sus organismos colaboradores, se procurará la coordinación entre ambos Servicios a fin de realizar las acciones tendientes a regularizar la situación migratoria en el país de personas de nacionalidad extranjera y resguardar sus derechos.
Para facilitar el proceso de solicitud de permisos de residencia, funcionarios/as del Sename cuentan con acceso al Portal de Trámites Digitales del SERMIG, mediante la cual se debe presentar la documentación necesaria para la obtención del permiso de residencia, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería y el Decreto N° 177 de 2022, que establece las subcategorías migratorias de Residencia Temporal.
Convenio Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia - Mejor Niñez (SPE)
Con el propósito de mantener colaboración recíproca entre el SERMIG y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia - Mejor Niñez (SPE), se mantiene vigente un convenio de colaboración donde se señala que el SPE tomará las medidas institucionales, que sean posibles, para facilitar el ingreso oportuno al sistema de protección social especializado de la infancia y adolescencia a hijas e hijos de familias de inmigrantes y/o refugiados vulnerados en sus derechos o infractores de ley, cualquiera sea la condición migratoria en que los NNA o sus familiares se encuentren.
Con el propósito de facilitar el proceso de solicitud de permiso de residencia, funcionarios/as del SPE cuentan con acceso al Portal de Trámites Digitales del SERMIG, mediante la cual se debe presentar la documentación necesaria para la obtención del permiso de residencia de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería y el Decreto N° 177 de 2022, que establece las subcategorías migratorias de Residencia Temporal, en específico aquella por razones humanitarias para niños, niñas y adolescentes que no se encuentran acompañados por su padre, madre o tutor en el país, entre otras vulneraciones.
Sitios de interés
Institución enfocada al área de justicia y reinserción juvenil, encargándose de la atención de adolescentes y jóvenes que han estado en conflicto con la ley entre los 14 y 17 años, y que han sido imputados o condenados, por medio de intervenciones oportunas, pertinentes y de calidad en el marco del respeto a sus derechos fundamentales.
Institución pública encargada de la difusión, promoción y protección de derechos humanos de todas las niñas, niños y adolescentes que habitan el territorio nacional.
Institución pública cuya misión es «proteger y restituir derechos humanos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes gravemente amenazados o vulnerados en sus derechos, situándolos en el centro de nuestro actuar, garantizando su participación y la de sus familias, fortaleciendo su desarrollo integral, reparando y resignificando el daño, previniendo de manera oportuna nuevas vulneraciones mediante equipos técnicos de excelencia y programas especializados de acuerdo a sus necesidades, coordinados con el intersector y convocando a la sociedad en su conjunto”.
Ministerio que cuenta con programas dirigidos a niños, niñas y adolescentes.
Por otro lado, dentro de su institucionalidad se encuentran las Oficinas Locales de la Niñez y la Subsecretaría de la Niñez.