Evita estos 3 errores comunes al momento de postular

En esta guía hemos reunido 3 consejos que te permitirán evitar el retraso en tu tramitación ante el Servicio Nacional de Migraciones.

1. Envía el documento correspondiente

El análisis de tu documentación se detiene cuando el documento que adjuntaste no corresponde exactamente al solicitado. Por ejemplo:

  • Adjuntar un certificado de nacimiento en lugar de la copia del documento de documento de identidad.
  • Adjuntar un documento de identificación distinto al que se declaró en el formulario. Si vas a postular con tu número de pasaporte, debes subir escaneado ese mismo documento.
  • Subir el documento sin apostilla, ni legalización, o no traducido, según sea el caso. Revisa la guía sobre las diferencias entre apostilla y legalización.

Te recomendamos leer cuidadosamente el detalle de los formularios de postulación y asegurarte de que estás enviando la documentación correcta.

Con esto, evitas que la autoridad migratoria te solicite rectificar la documentación y que tu tramitación se tarde más de lo esperado en la etapa de Análisis.

2. Identifica el trámite que te corresponde

Leer previamente los requisitos de postulación y asegurarte que cumples con ellos antes de iniciar el trámite indica que estás realizando un proceso responsable que tendrá buenos resultados por parte de la autoridad migratoria.

¿Qué ocurre en caso contrario?

Por ejemplo, cuando una persona postula a un trámite sin cumplir los requisitos, como solicitar la Carta de Nacionalización sin contar con el tiempo mínimo necesario de estadía en el país o postular a múltiples trámites simultáneamente o desde diferentes cuentas, la autoridad migratoria debe analizar la solicitud y emitir una resolución donde indica que no se acogerá a trámite.

Esto no solo implica el rechazo de la solicitud, sino que también genera una carga administrativa para la institución, retrasa los procesos para otras personas y dilata la atención general del sistema migratorio.

Es fundamental que las personas revisen cuidadosamente los requisitos establecidos para cada trámite y utilicen los canales oficiales de información antes de presentar una solicitud. De esta manera, se garantiza un proceso más ágil, justo y eficiente para todos.

3. Escribe correctamente tus datos personales

Verificar que tu nombre y datos personales es un paso necesario para que tu solicitud se tramite correctamente.

Si bien para subsanar este tipo de errores existe el trámite de rectificación, que se realiza después de recibir la Resolución que otorga la residencia, lo puedes evitar revisando con detalle los nombres que escribes al momento de postular.

¡Recuerda!

Sigue estos consejos para que tu trámite ante el Servicio Nacional de Migraciones sea más expedito y sin errores ni retrasos.

Comparte:

Reserva tu hora de atención presencial

Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:

Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: