Evita riesgos: ingresa legalmente a Chile

Di NO al ingreso irregular

Ofertas engañosas y promesas falsas de traslado o de trabajo en Chile pueden llevarte a situaciones críticas y extremadamente peligrosas, como cruzar la frontera caminando o por vías no regulares.

Si quieres residir en Chile, haz la elección correcta por tu futuro y busca alternativas seguras y oficiales.

Modificaciones a la ley

Recientemente, la legislación chilena se ha modificado para sancionar tanto la facilitación como el ingreso irregular al país.

Considera esta información antes de decidir ingresar irregularmente a Chile:

  • Si eres sorprendido/a en la frontera chilena, serás reconducido/a por la policía.

  • No podrás regularizar tu situación migratoria en Chile si ingresaste por un paso no habilitado, además te expones a sanciones.

En qué consiste la reconducción

Es un procedimiento que realiza la policía chilena cuando sorprende a una persona extranjera en la frontera intentando o habiendo ingresar o habiendo ingresado a territorio nacional por un paso no habilitado.

Cuando esto ocurre, la persona es retornada de manera inmediata al país por el cual intentó ingresar. Junto a esto, la autoridad migratoria emite una orden de prohibición de ingreso de un año.

Se aplica en un rango de hasta 10 km. de la frontera, independientemente de la nacionalidad de la persona.

Gestiona tu ingreso regular antes de viajar a Chile:

Si ingresas por un paso fronterizo no habilitado, NO podrás regularizar tu situación migratoria en el país.

A esto se suman las sanciones a las que se exponen las personas que son sorprendidas residiendo en Chile de manera irregular, quienes serán expulsadas del país y no podrán ingresar nuevamente por un periodo mínimo de tres años, que será determinado por la autoridad migratoria al momento de emitir la orden de expulsión según cada caso.

Recuerda que facilitar el ingreso irregular al país es un delito

Persona custodiada por Gendarmería

No confíes en empresas o agencias de viaje que organizan traslados a Chile intentando eludir el control migratorio, al no contar con la documentación requerida para ingresar, o que prometen tramitar un permiso migratorio omitiendo los plazos reales de tramitación.

¡Tu vida importa!

No caigas en ofertas falsas ni promesas engañosas para vivir en irregularidad migratoria.

Mántente alerta sobre las señales de trata de personas

  • No entregues tus documentos personales o de viaje a intermediarios, empleadores ni tramitadores.

    Desconfía de ofertas laborales que parezcan demasiado tentadoras o que no proporcionen información clara sobre las condiciones de trabajo.

  • Denuncia cualquier situación sospechosa llamando al *4242.

    Si te presionan para tomar decisiones rápidas o te retienen en un lugar sin tu consentimiento, podrías estar en peligro.

Comparte:

Reserva tu hora de atención presencial

Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:

Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: