El Servicio Nacional de Migraciones en este momento está realizando una PRUEBA TÉCNICA de su sitio web.

Nacional

El SERMIG y la PDI firmaron este 31 de mayo un convenio interinstitucional, en el marco del proyecto de Empadronamiento Biométrico que realizará el Gobierno de Chile como una medida que fortalecerá la seguridad del país y permitirá conocer la identidad de quienes habitan el territorio nacional.

El día lunes 19 de diciembre se presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Migración 2022, el cual es fruto del trabajo colaborativo interinstitucional coordinado por el Banco Mundial. Con 3.742 personas extranjeras encuestadas, esta encuesta es la primera en su tipo que emplea registros administrativos del Sermig en la conformación de su marco muestral, haciéndola representativa de los 5 principales colectivos extranjeros residentes en Chile.

Este jueves 15 de diciembre el Cosoc tuvo su primer pleno, luego de haber sido formalmente constituido el pasado 2 de diciembre con la presencia del director Luis Eduardo Thayer y el resto de consejeros electos. De esta manera toma forma e inicia sus deliberaciones el primer Cosoc del Servicio Nacional de Migraciones, con la elección de su presidenta Neida Colmenares.

Noticia publicada el 14 de Noviembre del 2022 por Revista del Campo. Entrevista a Luis Thayer Correa, director del Servicio Nacional de Migraciones, en la cual se refiere al permiso temporal para Trabajadores de Temporada.

La población extranjera que reside habitualmente en Chile está compuesta por 1.482.390 personas, según estimaciones realizadas al 31 de diciembre de 2021 por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREL) y el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).

El director del Servicio Nacional de Migraciones afirma que se avanzará en un plan para ordenar el flujo migratorio y hacerlo acorde con la necesidad del mercado de contar con fuerza laboral extranjera. También entrega detalles del cambio que se hará para contabilizar la población extranjera.

La primera sesión del Consejo interministerial para la elaboración de la Política Nacional de Migraciones, aprobó un plan de trabajo de 6 meses para su redacción y aprobación que demanda la nueva Ley de Migraciones y Extranjería que recientemente entró en vigencia.