Lanzamiento de Guía Práctica para la Elaboración de Políticas Municipales de Migración

Director Luis Thayer en presentación de Guías

En un esfuerzo conjunto para promover una integración efectiva de las personas migrantes en sus comunidades y abordar los desafíos de la migración a nivel local, el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) junto al apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Centro de Políticas Migratorias (CPM) lanzaron una herramienta práctica diseñada para asistir a las municipalidades en el desarrollo de políticas robustas que respondan eficazmente a los escenarios migratorios presentes en sus comunidades.  

La Guía Práctica para la Elaboración de Políticas Municipales de Migración proporciona herramientas concretas y lineamientos metodológicos que facilitan la integración social y el acceso a servicios esenciales de la población migrante, manteniendo una flexibilidad que permite adaptaciones según las necesidades y realidades específicas de cada localidad. 

Durante el lanzamiento, el Director del SERMIG, Luis Eduardo Thayer, destacó que se trata de “una herramienta técnica diseñada para fortalecer la capacidad de los gobiernos locales en la gestión de la migración en los territorios. Su objetivo principal es dotar a las municipalidades de herramientas accesibles y eficientes para abordar desafíos como la conflictividad y la necesidad de fortalecer la cohesión social, así como las oportunidades asociadas a la migración, promoviendo políticas inclusivas y sostenibles”. 

Por parte, Richard Velázquez, Jefe de Misión de OIM Chile, mencionó que este instrumento es el resultado de “un esfuerzo constante por parte de la OIM para apoyar la elaboración de políticas migratorias sostenibles que ayuden a mejorar la gobernanza de la migración a nivel local, no solo a través del trabajo directo con las municipalidades que, sin duda es fundamental, sino también mediante el desarrollo de herramientas innovadoras que estén al servicio de todos y todas». 

Mientras, el Director Ejecutivo del CPM, Juan Pablo Ramaciotti, “»Esta guía es producto de la colaboración entre distintas instituciones y entrega herramientas concretas para fortalecer el trabajo de los municipios en materia de migración. Contar con buenas políticas municipales de migración es importante no solo para integrar a la población migrante, sino también para potenciar sus aportes al desarrollo y cuidar el bienestar de chilenos y extranjeros”. 

 

Importancia de las Políticas Municipales de Migración 

Las municipalidades son, a menudo, el primer punto de contacto entre el Estado y las comunidades locales, desempeñando un papel crucial en la atención de las necesidades de todos los residentes, incluidas las personas migrantes. Las Políticas Municipales de Migración no solo buscan fortalecer este trabajo esencial, sino también proporcionar una visión estratégica a mediano y largo plazo para la integración comunitaria y el fortalecimiento de la cohesión social. 

 

Desarrollo y validación de la Guía 

La creación de la Guía consistió en una proceso exhaustivo y participativo. Inicialmente, más de veinte municipalidades de diversas regiones del país contribuyeron a través de talleres participativos, donde se discutieron los desafíos específicos en materia de migración y se recogieron valiosos aportes para los borradores preliminares de la herramienta. 

Posteriormente, se llevó a cabo una implementación piloto en las municipalidades de La Serena, Puente Alto y Temuco, representativas de las zonas norte, centro y sur del país, respectivamente. Esta fase piloto contempló una instancia clave tanto para probarla guía en condiciones reales como para también realizar ajustes cruciales con el fin de asegurar su relevancia y efectividad. 

 

Invitación a la implementación 

Con el lanzamiento oficial de la Guía Práctica para la Elaboración de Políticas Municipales de Migración, invitamos a todas las municipalidades a adoptar este instrumento vital, que ha demostrado ser un recurso valioso en la promoción de la cohesión social y el bienestar de las comunidades. 

Para más información sobre la guía y cómo implementarla en su municipalidad, por favor visite este link 

 

Comparte:
Esta guía proporciona herramientas concretas y lineamientos metodológicos que facilitan la integración social y el acceso a servicios esenciales de la población migrante, manteniendo una flexibilidad que permite adaptaciones según las necesidades y realidades específicas de cada localidad. 
Comparte:

Reserva tu hora de atención presencial

Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:

Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: