
SERMIG orienta a niños, niñas y adolescentes
El Programa Niñez Migrante trabaja para promover la regularización migratoria y asegurar la inclusión social de todos los niños, niñas y adolescentes (NNA) extranjeros que residen en Chile, garantizando su derecho a la protección del Estado y a un trato digno.
Encuentra toda la información sobre:
Lo que debes saber
La legislación chilena prioriza el interés superior del niño, asegurando que todas las decisiones relacionadas con niños, niñas y adolescentes (NNA) se orienten pleno ejercicio de sus derechos y a su bienestar.
En este contexto, el Plan Nacional de Acción de Migración y Extranjería contempla en sus medidas N° 15, 16, 17 y 18, acciones que se articulan directamente con los objetivos y líneas de intervención del Programa Niñez Migrante, reconociendo la situación de vulnerabilidad particular de esta población y estableciendo mecanismos de atención diferenciada, intersectorial y con enfoque de derechos.
Residencia Temporal para NNA
Los niños, niñas y adolescentes extranjeros podrán acceder a un permiso de Residencia Temporal por razones humanitarias desde que ingresan a territorio nacional.
El otorgamiento de este permiso de residencia:
- Es independiente de la situación migratoria del padre, madre o de la persona encargada de su cuidado.
- No será extensible a otros miembros del grupo familiar o persona encargada del cuidado personal.
Para realizar este trámite
Ten presente:
- El permiso es gratuito. No deberás pagar en ningún momento de su tramitación.
- Los NNA están eximidos de toda infracción migratoria, por lo que no deben pagar multas ni autodenunciarse en caso de que ingresen por paso no habilitado.
¿Qué debes hacer?
- Crear una cuenta en el Portal de Trámites Digitales de SERMIG con los datos que se solicitan.
- Iniciar sesión y seleccionar “Residencia Temporal en Chile“.
¿Cómo pedir un permiso de residencia para NNA?
Revisa el paso a paso en el siguiente video:
¿Cuáles son los derechos de los NNA en situación de movilidad en Chile?

Salud
Acceso a medicina preventiva, tratamiento de enfermedades y rehabilitación de la salud, con independencia de su edad y estatus migratorio*.

Educación
Incorporarse a un establecimiento municipal o particular-subvencionado con matrícula disponible.

Protección
Acceso a cuidados alternativos para resguardar su seguridad y a la restitución y reparación de sus derechos cuando han sido gravemente amenazados y vulnerados.
*Importante: No tener documentos o que estos estén vencidos no impide el acceso a la atención de salud.
Actividades del Programa Niñez Migrante
Operativos en terreno
A través de sus Direcciones Regionales y en conjunto con otras instituciones del Estado, el Servicio coordina operativos de atención y promoción de la regularización migratoria para niños, niñas y adolescentes migrantes.
Taller de regularización e ingreso de solicitudes NNA
Su objetivo es diseñar e implementar acciones informativas y de difusión tanto en la regularidad migratoria, como en el acceso a derechos, promoviendo la inclusión de niños, niñas y adolescentes en la sociedad chilena.
Información útil
Convenios institucionales en infancia y adolescencia
Convenio con Servicio Nacional de Menores (SENAME)
Coordinación para regularizar la situación migratoria y resguardar los derechos de adolescentes y jóvenes extranjeros/as que residen en Chile y han sido ingresados/as a centros o programas ejecutados por el Servicio Nacional de Menores (SENAME) o alguno de sus organismos colaboradores.
Los/as funcionarios/as de SENAME cuentan con acceso al Portal de Trámites Digitales de SERMIG, donde pueden realizar y gestionar solicitudes de permiso de Residencia Temporal. Además, pueden acceder a redes de colaboración en todo el territorio nacional a través de las contrapartes regionales del Servicio.
Convenio Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia - Mejor Niñez (SPE)
Facilitación del ingreso oportuno al sistema de protección social especializado de la infancia y adolescencia a hijas e hijos de familias de inmigrantes y/o refugiados vulnerados en sus derechos o infractores de ley, cualquiera sea la condición migratoria en que se encuentren.
Los/as funcionarios/as del SPE cuentan con acceso al Portal de Trámites Digitales de SERMIG, a través del cual pueden realizar y gestionar solicitudes de permiso de residencia por razones humanitarias. Asimismo, pueden acceder a redes de colaboración en todo el territorio nacional mediante las contrapartes regionales del Servicio
Sitios de interés
Atención y reinserción de adolescentes y jóvenes de entre 14 y 17 años imputados o condenados por haber estado en conflicto con la ley.
Difusión, promoción y protección de derechos humanos de todas las niñas, niños y adolescentes que habitan el territorio nacional.
Protección y restitución de derechos humanos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes gravemente amenazados o vulnerados.
Programas dirigidos a niños, niñas y adolescentes. Cuenta con Oficinas Locales de la Niñez y la Subsecretaría de la Niñez.
Portal de atención ciudadana del Ministerio de Educación que permite obtener información, certificados y realizar trámites.