Participación e inclusión

Las Cuentas Públicas Participativas (CPP) son espacios de diálogo entre las instituciones y la ciudadanía. Estos espacios permiten a la autoridad pública informar de la gestión realizada y a la comunidad ejercer control social sobre la Administración del Estado.

El Registro de Organizaciones Sociales es una herramienta de uso público que contiene la información de organizaciones y asociaciones sin fines de lucro que promueven los derechos y deberes de las personas y comunidades migrantes y refugiadas.

El Consejo de la Sociedad Civil del SERMIG es un ente autónomo que tiene por objeto institucionalizar el análisis y discusión de la sociedad civil respecto a las migraciones en Chile, integrando a las principales decisiones de la autoridad un enfoque de participación ciudadana.

En la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería, se reconoce dentro de los Principios Fundamentales, el interés superior del Niño, Niña o Adolescente (NNA). Para dar cumplimiento a ese principio, el SERMIG establece en su estructura interna la Iniciativa de Intermediación en materia de NNA, la cual tiene a su cargo el Programa Niñez Migrante.

El Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) ha asumido la responsabilidad y el compromiso de aplicar la transversalización del enfoque de género en sus labores e iniciativas que promueve, por ejemplo: la iniciativa Apoya Mujer Migrante y la creación de la Unidad de Género, que aborda de forma institucional las temáticas de género.

A través de Cultura Migraciones, el Servicio Nacional de Migraciones buscará la integración e inclusión de las personas extranjeras dentro de la sociedad chilena en sus diversas expresiones culturales. Esto fomentando la interculturalidad, la incorporación y la participación armónica, reconociendo y respetando las distintas culturas, idiomas, tradiciones, creencias y religiones.

En línea con la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) ha implementado diversos mecanismos de participación ciudadana y ha creado un área encargada de la puesta en práctica de dichos mecanismos con perspectiva de género e interseccional.

Compromiso Migrante es un reconocimiento que entrega el Estado de Chile, de forma conjunta a través del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) y la Dirección del Trabajo (DT), a aquellas instituciones, empresas y gremios que se destaquen por la inclusión, el enfoque intercultural y la no discriminación en su composición interna, gestión y relación con el entorno.

El Sello Migrante es un reconocimiento que entrega el Servicio Nacional de Migraciones a las Municipalidades que realicen medidas de acción positivas tendientes a la inclusión de la población migrante y refugiada, basadas en ciertos estándares de calidad y con un enfoque de derechos, inclusión y no discriminación.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: