El Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), en colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la empresa Cliodinámica, iniciará el 1 de septiembre, el primer estudio a nivel nacional sobre la población solicitante de la condición de refugiado y personas refugiadas en el país.
El objetivo de la investigación es conocer en detalle las condiciones de vida, experiencias laborales y acceso a servicios de esta población, así como los principales desafíos que enfrentan en su integración en Chile. Para ello, se aplicará una encuesta web autoaplicada dirigida a quienes hayan solicitado refugio o hayan sido reconocidos como refugiados entre 2010 y 2024, con correo electrónico válido registrado en SERMIG. La encuesta será complementada con entrevistas en profundidad.
La aplicación del estudio se desarrollará hasta el 1 de octubre de 2025 y permitirá contar con información clave para identificar barreras y oportunidades de inclusión social y laboral, además de generar evidencia que fortalezca las políticas y programas destinados a la población solicitante y refugiada en Chile.
El director nacional de SERMIG, Luis Eduardo Thayer, destacó la relevancia de la iniciativa, proyectando que este estudio “nos permitirá tener un conocimiento real de las condiciones en que viven las personas solicitantes y refugiadas en Chile. Con esa información podremos diseñar políticas más efectivas, que no solo reconozcan sus aportes al país, sino que también aseguren una integración justa y sostenible”.
La información recopilada será tratada bajo estrictos estándares de confidencialidad y la participación en la encuesta o en las entrevistas no influirá de manera alguna en los procesos de solicitud ni en la condición de refugio en Chile.