Actualización de convenio con PDI moderniza el control migratorio

Director general PDI Eduardo Cerna y director nacional de migraciones, Luis Eduardo Thayer.

Santiago, 23 de octubre de 2023 – Con el objetivo de fortalecer la interoperabilidad y cooperación tecnológica en materia de gestión migratoria, la Policía de Investigaciones de Chile y el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) firmaron hoy una actualización del convenio interinstitucional de intercambio de datos, en el marco del proceso continuo de modernización de la gestión migratoria del Estado de Chile, liderado por el Servicio Nacional de Migraciones, a través de la implementación de la Política Nacional de Migración y Extranjería (PNME).

La finalidad del convenio es reforzar la cooperación tecnológica, la coordinación interinstitucional y los sistemas de intercambio de datos para el uso inteligente y eficiente de la información. Asimismo, dicho acuerdo moderniza los sistemas de interoperabilidad entre ambas instituciones, mediante la actualización de plataformas integradas que automatizan y reemplazan los procedimientos tradicionales vía oficios y planillas.

“La actualización de este convenio permite fortalecer la eficiencia, trazabilidad y seguridad en el manejo de datos de personas extranjeras. Al mismo tiempo, respalda una serie de avances tecnológicos que hemos trabajado ambas instituciones para asegurar la gestión eficiente y oportuna de la información, en beneficio de la seguridad del país”, señaló el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Thayer Correa.

Consulta de estado migratorio

Entre los avances inmediatos, el convenio permite actualizar el procedimiento de consulta de estado migratorio en operativos policiales. En adelante, incorpora la emisión automática de certificaciones para remitir a las autoridades competentes cuando corresponda, especialmente en casos que representen una posible amenaza para la seguridad.

“La firma del convenio hará más eficiente para las policías el envío de información a instituciones como el Ministerio Público, cuando se constatan situaciones irregulares o constitutivas de delito por parte de personas extranjeras”, agregó el director Thayer. 

La plataforma para consultar la situación migratoria en terreno, lanzada en diciembre de 2024, ha permitido a las policías realizar más de 5.149 consultas de expedientes y detectar a 943 personas con órdenes de expulsión vigentes.

Con esta actualización, ambas instituciones avanzan al desarrollo de tecnología y sistemas modernos de datos, que consolidan una gestión ágil, eficiente y segura de la migración, en línea con los estándares de cooperación interinstitucional que impulsa la PNME para dar respuesta a los desafíos del país en materia migratoria.

Comparte:
El acuerdo refuerza la cooperación tecnológica entre ambas instituciones, permitiendo automatizar procesos, mejorar la trazabilidad de datos y optimizar la fiscalización en terreno, en beneficio de una migración segura, ordenada y regular.
Comparte:

Reserva tu hora de atención presencial

Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:

Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: