El Servicio Nacional de Migraciones en este momento está realizando una PRUEBA TÉCNICA de su sitio web.

Solicitud de Pronunciamiento

¿Qué es la Solicitud de Pronunciamiento?

Es un trámite que puedes realizar si tienes dudas respecto a tu nacionalidad. En virtud de la facultad establecida en el Art. 157 N°9 de la Ley N°21.325 de Migración y Extranjería, el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) podrá declarar si tienes la calidad de extranjero o no.

¿Qué pasa si tengo dudas respecto a mi nacionalidad?

Si tienes dudas respecto a la nacionalidad que te corresponde, podrás ingresar a la App de Trámites Ext-Web, registrarte con un correo electrónico, completar la solicitud elegida y adjuntar la documentación que se te solicita. La respuesta a tu solicitud te será remitida al correo electrónico registrado.

Por ejemplo, si eres una persona nacida en Chile e inscrita en el Servicio de Registro Civil e Identificación como “Hijo de Extranjero Transeúnte”, y tienes dudas respecto de esta condición, puedes presentar una solicitud para que el SERMIG se pronuncie sobre si tienes o no la calidad de extranjero/a.

¿Cómo realizo la Solicitud de Pronunciamiento en forma online?

Revisa las instrucciones paso a paso en la siguiente guía:

¿Puedo realizar esta solicitud por correo postal?

Si puedes, para ello debes seguir las siguientes instrucciones:

  1. Completar la solicitud con letra imprenta.
  2. Anotar nombre y apellido como aparece en el pasaporte o documento de identificación.
  3. Enviar por correo certificado a: Servicio Nacional de Migraciones, Departamento de Nacionalidad, Clasificador Nº8, Correo Central, Santiago.
  4. La respuesta de esta presentación se hará llegar a su domicilio.

Requisitos

  1. Certificado de Nacimiento completo de quien se realiza la consulta de nacionalidad
  2. Documentos que demuestren que el padre y madre del solicitante no se encontraba como transeúnte al momento del nacimiento por cuanto tenía ánimo de residir en Chile:
    • Informe de viajes emitido por Policía Internacional.
    • Solicitud de residencia, permiso de residencia, contrato de arriendo/trabajo, cuentas de servicios básicos, declaración jurada de terceros, etc.
Comparte: