El Registro de Organizaciones Sociales es una herramienta de uso público que contiene la información de organizaciones y asociaciones sin fines de lucro que promueven los derechos y deberes de las personas y comunidades migrantes y refugiadas.
Permite dar visibilidad al trabajo que realizan las organizaciones compuestas por personas migrantes; las organizaciones que trabajan en relación con las comunidades migrantes y las universidades, centros de estudios y/o institutos que producen conocimientos en torno a las migraciones.
Facilita, además, la puesta en práctica de distintas modalidades de participación ciudadana por parte de SERMIG.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
¿Cuáles son los requisitos para inscribir una organización?
Para que la organización forme parte del proceso eleccionario del COSOC de SERMIG, es necesario, primero, que se inscriba en alguna de las categorías del Registro de Organizaciones Sociales (ROSS).
Una vez aceptada la inscripción en el Registro de Organizaciones Sociales, las organizaciones inscritas podrán tanto postular candidatos/as a consejeros/as en la categoría suscrita, como participar del proceso eleccionario de los/as futuros/as representantes del COSOC.
¿Qué beneficios tiene pertenecer al Registro de Organizaciones Sociales?
Además de proponer sus candidaturas a consejero/a en la categoría suscrita y participar en las elecciones del COSOC, la inscripción en el Registro permite:
- Ser parte de diferentes mecanismos de participación ciudadana desarrollados por el Servicio.
- Recibir capacitaciones sobre materias relacionadas con las migraciones desarrolladas por SERMIG u otros organismos del Estado.
- Contar con el reconocimiento por parte del Servicio de ser una organización que desarrolla acciones en torno a la defensa, promoción y protección de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas.
Requisitos categoría 1
Organizaciones y Asociaciones sin fines de lucro que se encuentren integradas en su mayoría por personas migrantes y que promuevan los derechos y deberes de las personas extranjeras en Chile.
Requisitos
- Que cuenten con personalidad jurídica, de derecho público o privado. Sin perjuicio de lo anterior, podrán incorporarse agrupaciones de hecho, de las descritas en el artículo 7° de la ley N° 20.500, sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública.
- Que la mayoría de sus integrantes o personas que las componen, sean migrantes y/o refugiadas.
- Que desarrollen actividades y/o realicen acciones concretas relacionadas a la promoción de los derechos y deberes de las personas migrantes y/o refugiadas.
- Que cuenten con un mínimo de 20 miembros y al menos 2 años de antigüedad realizando acciones concretas y específicas relacionadas a la promoción de los derechos y deberes de las personas migrantes y/o refugiadas.
Documentos
- Formulario categoría de organizaciones 1.
- Certificado de personalidad jurídica vigente, cuya antigüedad no sea superior a treinta días contados desde la fecha de la inscripción en el Registro, emitido por autoridad competente. Tratándose de las agrupaciones descritas en el artículo 7° de la ley N° 20.500, deberán acompañar declaración jurada ante notario, de quien actúa en su nombre, sea persona natural o jurídica, quien responderá de las obligaciones contraídas en interés de los fines de la agrupación para estos efectos.
- Copia simple de sus estatutos. Tratándose de las agrupaciones descritas en el artículo 7° de la ley N° 20.500, deberán acompañar una declaración jurada ante notario, de quien actúa en su nombre, en la que se indique, a lo menos, el nombre de la agrupación, sus objetivos, lugar de funcionamiento y domicilio, fecha de inicio de sus actividades, el número de miembros que la componen, teléfono y correo electrónico.
- Certificado o Acta de Constitución de Directorio, si lo hubiere, e identificación del representante legal.
- Detalle de las actividades y/o acciones concretas que realicen o hayan realizado, relacionadas a la promoción de los deberes y derechos de las personas migrantes, con indicación específica de lugar, fecha, objetivo y resultado de las mismas, acreditando una antigüedad de 2 años mínimo.
- Documento de identificación del representante de la organización o agrupación.
- Copia de la cédula de identidad de la persona que será designada por la organización y/o asociación, con el objeto de comparecer ante el Registro.
Requisitos categoría 2
Organizaciones no gubernamentales cuyo trabajo se vincule con las comunidades migrantes y/o refugiadas.
- Que cuenten con personalidad jurídica, de derecho público o privado.
- Que tengan dentro de sus objetivos declarados o manifestados, la defensa, promoción o protección de los derechos humanos de las personas migrantes y/o refugiadas.
- Que acrediten la realización de acciones concretas, judiciales o extrajudiciales, en defensa, promoción o protección de los derechos humanos de las personas migrantes y/o refugiadas, o que acrediten experiencia en el cumplimiento de dichos objetivos, manifestada a través de la realización de estudios, publicaciones o investigaciones, o que acrediten la realización de acciones de formación o capacitación a organismos públicos o privados en materia de defensa, promoción o protección de derechos humanos de las personas migrantes y/o refugiadas.
- Que cuenten con al menos 2 años de antigüedad realizando acciones concretas y específicas relacionadas a la promoción de los derechos y deberes de las personas migrantes y/o refugiadas.
- Formulario categoría de organizaciones 2.
- Certificado de personalidad jurídica vigente, cuya antigüedad no sea superior a treinta días contados desde la fecha de la inscripción en el Registro, emitido por autoridad competente.
- Copia simple de sus estatutos.
- Certificado o Acta de Constitución de Directorio, si lo hubiere, e identificación del representante legal.
- Documentos que acrediten la realización de acciones concretas, judiciales o extrajudiciales, en defensa, promoción o protección de los derechos humanos de las personas migrantes, o que acrediten experiencia en el cumplimiento de dichos objetivos, manifestada a través de la realización de estudios, publicaciones o investigaciones, o que acrediten la realización de acciones de formación o capacitación a organismos públicos o privados en materia de defensa, promoción o protección de derechos humanos de las personas migrantes, con una antigüedad de 2 años mínimo.
- Documento de identificación del representante legal de la organización.
- Copia de la cédula de identidad de la persona que será designada por la organización, con el objeto de comparecer ante el Registro.
Requisitos categoría 3
Universidades, institutos y/o Centros de Estudios reconocidos por el Estado que produzcan conocimiento en relación a las migraciones.
- Que cuenten con personalidad jurídica, de derecho público o privado y estén reconocidos por el Estado.
- Que acrediten desarrollar líneas concretas y específicas destinadas a la producción de conocimiento en torno a las migraciones, expresado en cursos o programas académicos en dicha materia, existencia de centros de investigación o académicos en ese ámbito, publicaciones regulares en esta materia u otras actividades similares.
- Formulario categoría de organizaciones 3.
- Certificado de personalidad jurídica vigente, cuya antigüedad no sea superior a treinta días contados desde la fecha de la inscripción en el Registro, emitido por autoridad competente.
- Declaración jurada y copia de documento de identificación de quien actúa en su nombre para estos efectos.
- Copia de la cédula de identidad de la persona que será designada por la organización y/o asociación, con el objeto de comparecer ante el Registro.
- Documentos que acrediten poseer líneas concretas y específicas de acción en materia de defensa y promoción de derechos humanos de las personas migrantes, expresado en cursos o programas académicos en dicha materia, existencia de centros de investigación o académicos en ese ámbito, publicaciones regulares en esta materia u otras actividades similares, especificando el nombre de los académicos participantes y los objetivos específicos.
Nómina de organizaciones inscritas en el ROSS
-
Categoría 1
-
Categoría 2
-
Categoría 3
Región Metropolitana
- Acción Cultural.
- Asociación Compromiso Migrante.
- Asociación Comunidad de Dominicanos en Chile.
- Asociación para la Integración de Personas en Movilidad Humana ORIENTAMIGRA.
- Centro de Estudios Aplicados para las Migraciones.
- Colectivo de Mujeres Habla Mujer.
- Comunidad Haitiana en Chile.
- Criando y Migrando Chile.
- Fundación Embajada del Inmigrante FEDI.
- Fundación Gente en Movimiento.
- Fundación Migrantes.
- Fundación Red de Periodistas Migrantes.
- Fundación RedMigrantes.
- Inmigrantes Mayores.
- Movimiento de Inmigrantes para el Desarrollo.
- ONG Proyecto Tepuy.
- ONG Red de Apoyo Solidario.
- Orgullo Migrante.
- Salud Migrante.
Región de Arica y Parinacota
- Organización Social Unión Latinoamericana Hacia un Mejor Futuro.
Región de Tarapacá
- Asociación Asamblea Abierta de Migrantes y Promigrantes de Tarapacá.
- Centro Cultural Social y Deportivo Raíces Colombianas.
Región de Valparaíso
- ONG Solidaridad Activa.
Región de O’Higgins
- Consejo Intercultural Santa Cruz.
Región del Biobío
- Asociación Amigos Migrantes sin Fronteras.
Región de Los Lagos
- Agrupación de Colombianos de Osorno Colombia Tierra Querida.
- Corporación de Inmigrantes Unidos Los Lagos.
Región Metropolitana
- Colectivo sin Fronteras.
- Cónclave Investigativo de las Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Corporación Dolores Sopeña.
- Fundación Avina.
- Fundación de Ayuda Social de Fieles de las Iglesias Cristianas.
- Fundación Familia Migrante.
- Fundación Madre Josefa Fernández Concha Una Madre para Chile.
- Fundación Proyecto Amar Migrar.
- Fundación Servicio Jesuita a Migrantes.
Región de Valparaíso
- Fundación Cicatrices.
- ONG Integra Valpo.
Región del Biobío
- Fundación Red Inmigrante.
Región de La Araucanía
- Fundación Trama Tejido Migrante.
Región Metropolitana
- Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud UCSH.
- Centro de Salud Global Intercultural UDD.
Región de Valparaíso
- Universidad de Viña del Mar.
Categoría 1
Región de Arica y Parinacota
- Agrupación de Colombianos y Migrantes Unidos en Arica.
- Organización Social Unión Latinoamericana hacia un Mejor Futuro.
Región de Tarapacá
- Asamblea Abierta de Migrantes y Promigrantes de Tarapacá (AMPRO Tarapacá).
- Centro Cultural Social y Deportivo Raíces Colombianas.
- Centro Social Cultural y deportivo Ecuador es mi país.
Región de Antofagasta
- Corporación Rompiendo Barreras.
Región de Valparaíso
- Brigada Migrante Feminista.
- ONG Mamitas Migrantes.
- ONG Solidaridad Activa.
- Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes.
Región Metropolitana
- Amigra Amigos migrantes de San Miguel.
- Asociación Compromiso Migrante.
- Asociación Comunidad de Dominicanos en Chile.
- Asociación de Abogados Venezolanos en Chile.
- Asociación de Uruguayos en Chile.
- Asociación La Diáspora e Integración Latinoamericana.
- Asociación Mira Chile.
- Asociación para la Integración de Personas en Movilidad Humana. OrientaMigra.
- Comunidad Haitiana en Chile.
- Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile.
- Federación Mesa Nacional Migrantes y Refugiados (FENAMIR).
- Fundación Embajada del Inmigrante.
- Fundación Scalabrini.
- Fundación Social Torrefuerte.
- Inmigrantes Mayores.
- Mesa de Organizaciones Migrantes de Recoleta.
- ONG Proyecto Tepuy.
- ONG Red de Apoyo Solidario.
- ONG de Desarrollo Ubuntu África Chile.
- Organizaciones de Mujeres Inmigrantes WARMIPURA.
- Orgullo Migrante.
- Red de Periodistas Migrantes.
- RedMigrantes.
- Fundación Damas Colombianas.
Región de O'Higgins
- Consejo Intercultural Santa Cruz.
Región de Maule
- Corporación Venezolanos VII Región Chile.
- ONG Migrantes por el Maule.
Región del Biobío
- Asociación Amigos Migrantes sin Fronteras.
- Unión de Migrantes para la Integración y Desarrollo Humano, UMIDEHU.
Región de la Araucanía
- Colectivo Trama Tejido Migrante.
- Fundación Social El Remanente.
Región de los Ríos
- ONG Migrantes en los Ríos.
Región de los Lagos
- Corporación de Inmigrantes Unidos Los Lagos.
Categoría 2
Región de Valparaíso
- Fundación Centro de Orientación Migratoria.
- ONG Integra- Valpo.
Región Metropolitana
- Corporación Dolores Sopeña.
- Fundación Educación Popular en Salud.
- Fundación Familia Migrante.
- Instituto Católico Chileno de las Migraciones (INCAMI).
- Fundación Madre Josefa.
- Fundación SITADEL.
- Fundación Servicio Jesuita a Migrantes.
- Colectiva Manifiesta Metropolitana.
- Fundación de Ayuda Social de Fieles de las Iglesias Cristianas FASIC.
- Colectivo sin Fronteras.
- Fundación AVINA Chile.
- Fundación Gente de la Calle.
- Fundación Libera para la Trata de Personas y la Esclavitud en Todas sus Formas.
- Colectivo de Mujeres " Habla mujer".
- Fundación Proyecto Amar Migrar.
Región del Biobío
- Organización No Gubernamental de Desarrollo Marq´ay.
Región de Magallanes
- Fundación Chay Austral.
Región de Los Ríos
- Comunità Papa Giovanni XXIII.
- Fundación Intercultural ADULAM.
Categoría 3
Región de Tarapacá
- Universidad Arturo Prat.
Región de Valparaíso
- Universidad de Viña del Mar.
Región Metropolitana
- Universidad Central.
- Universidad Diego Portales.
- Universidad Católica Silva Henríquez.
- Universidad de Chile.
- Universidad Alberto Hurtado.
Punto de contacto en SERMIG
Dudas, consultas y envío de documentación al siguiente correo electrónico: