En el marco de la iniciativa Apoya Mujer Migrante, el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) realizó una jornada formativa en la comuna de El Quisco, dirigida a mujeres migrantes de la zona.
La actividad incluyó un taller impartido por la Inspección del Trabajo de San Antonio, en el que se abordaron derechos laborales, tipos de contrato, cláusulas legales, salario mínimo, permisos como pre y post natal, bonos, y otros aspectos relevantes. Se abrió también un espacio para consultas individuales, enfatizando la posibilidad de acudir directamente a las inspecciones del trabajo para revisar documentos o resolver dudas antes de firmarlos.
El segundo taller, Informada Migro Segura, estuvo centrado en categorías migratorias, el uso del portal de trámites y los permisos de residencia por razones humanitarias. Se destacó que, incluso en contextos donde no es posible regularizar la situación migratoria, los derechos fundamentales deben ser resguardados, especialmente para las mujeres que viven en el país.
La jornada concluyó con una actividad de reflexión basada en un registro audiovisual de mujeres migrantes, que impulsó conversaciones sobre duelo migratorio, resiliencia y construcción de proyectos de vida. Las participantes compartieron sus experiencias, destacando sentimientos de acogida en Chile y la importancia de la organización colectiva como herramienta para el acceso a beneficios y apoyo institucional