La Directora Regional del Servicio Nacional de Migraciones en Ñuble, Margot Inzunza, junto a la Encargada de Inclusión, Anita Guerrero, sostuvieron una reunión con la Directora(s) de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), Caterin Acuña Sandoval con el objetivo de fortalecer la articulación institucional en torno a la inclusión de mujeres migrantes.
Durante la jornada, ambas instituciones compartieron información clave sobre sus líneas programáticas. PRODEMU expuso las iniciativas que desarrolla en la región mediante convenios con INDAP, centradas en el emprendimiento rural, y con SERNAMEG, orientadas a promover la autonomía y el empoderamiento de las mujeres. En tanto, el equipo de SERMIG detalló el mecanismo de residencia por razones humanitarias, una alternativa de regularización disponible para mujeres migrantes en contextos de especial vulnerabilidad.
Como resultado del diálogo, se coordinaron tres jornadas de Apoya Mujer Migrante, con énfasis en comunas que cuentan con el Sello Migrante o que están adheridas a esta iniciativa. La primera fecha fue programada para el próximo 20 de mayo en la comuna de Quillón.
Finalmente, se recordó que para acceder a los programas de PRODEMU, las usuarias migrantes deben cumplir ciertos requisitos, como contar con RUN chileno, estar inscritas en el Registro Social de Hogares, tener ClaveÚnica y, en el caso de iniciativas productivas, estar acreditadas por INDAP.