¿Qué es el Estampado Electrónico?
El Estampado Electrónico es el documento que emite el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) para las personas extranjeras a quienes se les haya otorgado un Permiso de Residencia Temporal y que permite acreditar su condición de residente.
Este documento contiene los datos de identificación del beneficiario o beneficiaria, así como los antecedentes relativos a la subcategoría de Residencia Temporal que le fue otorgada y el plazo de vencimiento de la misma.
¿Dónde puedo descargar el Estampado Electrónico?
Todas las descargas se realizan en el Portal de Trámites Digitales, pero el procedimiento cambia dependiendo del caso:
Casos solicitados dentro del país con anterioridad al 14 de mayo de 2022:
Una vez otorgada la Residencia Temporal, se te comunicará por correo electrónico que debes cancelar los derechos correspondientes. Posteriormente, podrás descargar el Estampado Electrónico, que estará habilitado 10 días después de haber realizado dicho pago.
Situaciones en que no se paga o que son del proceso de regularización 2021:
Diez días corridos después de haber recibido la notificación en tu correo electrónico, en el Portal de Trámites Digitales quedará habilitada la opción para descargar el Estampado Electrónico.
Resolución favorable de Recurso Administrativo interpuesto en formato papel (no digital).
Para los tres casos señalados con anterioridad, deberás ingresar a la opción “Estampado Electrónico” en el Portal de Trámites Digitales del SERMIG. Luego podrás iniciar la solicitud de dos maneras: 1) ingresando con los datos de la resolución, o 2) ingresando con tu documento de identidad.
¿Cómo se descarga el Estampado Electrónico en estos casos anteriores?
Revisa las instrucciones en las siguientes guías, según la forma de ingresar a la solicitud:
En los cuatro casos siguientes, la descarga queda habilitada para el usuario desde su Bandeja de Entrada, en el Portal de Trámites Digitales. Para ello, deberás ingresar con tu cuenta de usuario con la cual iniciaste la postulación, ir a la Bandeja de Entrada, ingresar el ID y seguir los pasos allí indicados para descargar el Estampado Electrónico:
Solicitudes de Residencia Temporal otorgadas fuera de Chile;
Solicitudes de Residencia Temporal otorgadas dentro de Chile, que fueron solicitadas desde el 14 de mayo de 2022;
Solicitudes de Residencia Definitiva que se resolvieron con un rechazo con otorgamiento de un permiso temporal;
Resolución favorable de Recurso Administrativo sobre Residencia Temporal (trámite digital).
Información general
¿En qué casos puedo obtener el Estampado Electrónico?
Podrás obtener un Certificado Electrónico de residente o un Estampado Electrónico (EE) si ya se te ha otorgado un permiso de Residencia Temporal, ya sea estando en Chile o fuera del territorio nacional, en condición de titular o dependiente.
En el caso de los dependientes, éstos sólo podrán descargarlo una vez que el titular correspondiente haya obtenido y activado su Estampado Electrónico.
¿Cuál es el plazo para descargar el Estampado Electrónico?
Podrás descargar tu Estampado Electrónico desde el momento que se te ha otorgado la Residencia Temporal, pero es importante considerar los siguientes plazos:
- Permiso otorgado fuera de Chile: Después de recibir la notificación de otorgamiento de la Residencia Temporal, dispones de un plazo de 120 días hábiles para descargar tu Estampado Electrónico. Una vez descargado contarás con 90 días corridos para ingresar a Chile.
- Permiso otorgado dentro de Chile: Tienes un plazo para descargar de 6 meses. Transcurrido ese plazo, deberás solicitar una ratificación o rectificación del permiso.
¿Qué datos debo ingresar para descargar el Estampado Electrónico?
Los datos que debes ingresar dependen de la modalidad de inicio elegida:
Descargar iniciando con los datos de la resolución:
- Fecha de nacimiento del solicitante.
- Nacionalidad.
- Fecha de la resolución que otorgó el beneficio.
- Número de la resolución.
Descargar iniciando con documento de identidad:
- Tipo de documento con el cual se hizo la solicitud.
- Número de Pasaporte, Título de Residencia o DNI del extranjero/a.
- País otorgante del documento con el cual hizo la postulación.
- Fecha de nacimiento del solicitante.
¿Puedo rectificar los datos que aparece en mi Estampado Electrónico?
Sí, es posible corregir la información cuando existe alguna inconsistencia o error. Para ello, debes ingresar a la opción “Rectificación de Estampado Electrónico” en el Portal de Trámites Digitales del SERMIG o directamente al momento de hacer la solicitud de Estampado Electrónico, encontrarás la opción de rectificarlo antes de la descarga.
¿Es necesario registrar el permiso de Residencia Temporal en la PDI?
Con la entrada en vigencia de Ley N° 21.325, ya NO es requisito registrar los permisos de residencia en la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) para proceder a la cedulación, motivo por el cual, todos aquellos permisos de Residencia Temporal otorgados con posterioridad al 12 de febrero de 2022, NO deben ser registrados a través del Portal Cero Filas.
¿Cuándo comienza la vigencia del permiso de Residencia Temporal?
- Si estás fuera de Chile: La vigencia de tu residencia comenzará al momento de ingresar al país.
- Si estás dentro de Chile: La vigencia del permiso de Residencia Temporal se contará desde la fecha en que hayas descargado el Estampado Electrónico.
¿Debo tramitar la Cédula de Identidad luego de obtener la Residencia Temporal?
-
Si obtuviste tu Residencia Temporal desde fuera de Chile:
Una vez que ingreses al país, comenzará la vigencia del beneficio otorgado, y deberás solicitar tu Cédula de Identidad ante el Servicio de Registro Civil e Identificación. Si no solicitas la hora durante los siguientes 30 días, contados desde la fecha de ingreso al país que activó la residencia, se te aplicará una sanción de acuerdo al Art. 106 de la Ley 21.325 de Migración y Extranjería. -
Si obtuviste tu Residencia Temporal dentro de Chile:
Luego de haber sido otorgado tu permiso y descargado el Estampado Electrónico, deberás solicitar hora en el Servicio de Registro Civil e Identificación para la obtención de tu Cédula de Identidad. Si no solicitas la hora dentro de los 30 días siguientes a la descarga del Estampado Electrónico, se te sancionará de acuerdo al Art. 106 de la Ley 21.325 de Migración y Extranjería.
¿Cómo se solicita la Rectificación del Estampado Electrónico?
Revisa las instrucciones paso a paso en la siguiente guía: