¿Qué son las subcategorías de Residencia Temporal?
Las subcategorías se entienden como subtipos de permisos de Residencia Temporal, cada una con sus propios requisitos específicos, conforme a lo dispuesto en la legislación vigente de Chile.
La persona postulante debe determinar cuál subcategoría se acerca de mejor manera a su situación personal para de esta forma hacer su presentación en calidad de titular o dependiente.
Nómina de subcategorías de Residencia Temporal

Para personas que acrediten tener un vínculo con un chileno o extranjero titular de un permiso de Residencia Definitiva.

Para extranjeros/as que desean desarrollar actividades remuneradas con dependencia de un empleador en Chile.

Para extranjeros/as interesados en estudiar en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

Para extranjeros/as que tienen intención de desempeñar trabajos estacionales específicos por períodos limitados, únicos o interanuales en Chile.

Para personas extranjeras que se encuentran bajo la administración, control y vigilancia de Gendarmería de Chile.

Para personas extranjeras que se encuentran o que deban trasladarse a territorio nacional por orden de Tribunales de Justicia chilenos.

Para personas extranjeras que sean víctimas de algún tipo de violencia o vulnerabilidad, entre otras razones.

Para personas extranjeras que residen en alguno de los Estados partes de acuerdos internacionales celebrados por Chile, que se encuentren vigentes.

Para extranjeros/as que pertenecen a alguna entidad religiosa constituida legalmente en Chile, y que necesiten residir para el ejercicio del culto.

Para extranjeros/as que se encuentran bajo tratamientos médicos que deban ser iniciados o continuados en Chile.

Para extranjeros/as que hayan obtenido una pensión por jubilación o que cuenten con rentas constantes derivadas de la explotación de bienes raíces o activos financieros.

Para extranjeros/as que hayan sido en alguna oportunidad titulares de Residencia Definitiva, y que les haya sido revocada.

Para personas extranjeras, representantes legales o que desempeñan funciones de alta dirección en una empresa extranjera, que buscan invertir en Chile.

Para extranjeros/as que deban entrar regularmente al país para realizar gestiones ejecutivas o directivas relacionadas con negocios o inversiones.

Para personas extranjeras a quienes se les otorgue Residencia Temporal en virtud del Acuerdo de los Estados Partes del Mercosur.
¡Importante!
Los titulares de permiso de Permanencia Transitoria que se encuentren en el país NO podrán postular a un permiso de residencia, salvo que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 69 de la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería, es decir:
- Que acrediten tener vínculos de familia con personas chilenas o con residentes definitivos.
- Aquellos cuya estadía sea concordante con los objetivos de la Política Nacional de Migración y Extranjería.
- Otros casos debidamente calificados por la Subsecretaría del Interior mediante resolución, previo informe del SERMIG.