¿Qué es la rectificación de Residencia Temporal otorgada?
Permite solicitar la corrección de datos erróneos en el Estampado Electrónico, a personas que cuentan con una Residencia Temporal otorgada y que, al momento de verificar su información en dicho documento, se encuentre en alguna de las siguientes situaciones:
- Requieren cambiar de subcategoría migratoria, y/o
- Requieren cambiar calidad de la residencia otorgada (titular a dependiente o viceversa), y/o
- Requieren cambiar los plazos de la residencia otorgada, y/o
- Requieren cambiar el número del estampado y/o
- Identifiquen una inconsistencia en sus datos personales como nombres, apellidos, nacionalidad, y/o fecha de nacimiento. Para este caso en particular, se puede solicitar la rectificación con el estampado descargado o no descargado.
¡Importante!
A partir del 13.12.2024, las solicitudes de rectificación se deben solicitar exclusivamente de forma digital.
¿Dónde se solicita esta rectificación?
Para solicitar la rectificación de Residencia Temporal otorgada, tienes dos opciones:
- Hacerlo directamente en el Portal de Trámites Digitales, ingresando con tu clave al trámite «Rectificación de Residencia Temporal otorgada».
Documentos requeridos
- Imagen escaneada de la hoja de identificación de tu pasaporte o documento de identidad.
- Estampado Electrónico que presenta error.
- Resolución que otorgó el permiso de residencia.
- Si vas a rectificar la subcategoría, deberás adjuntar la documentación específica, cumpliendo con las respectivas legalizaciones y vigencia al momento de su presentación.
- En caso de que seas Dependiente, además deberás subir la imagen escaneada de la hoja de identificación del pasaporte o documento de identidad vigente del Titular.
- Cuando el Servicio otorgue la Residencia Temporal, entra a tu bandeja de entrada en el Portal de Trámites, busca el ID de la solicitud y presiona el botón “Ir al trámite”.
Una vez dentro del trámite, visualizarás el Estampado Electrónico. Si detectas algún error en la información del mismo, selecciona la opción: “No confirmo. La información proporcionada presenta errores o requiero cambiar la subcategoría y/o la calidad y/o los plazos de la residencia otorgada”.
Luego, indica los datos que necesitas rectificar:
- Importante: Si vas a rectificar la subcategoría o cambiar la calidad de dependiente a titular o viceversa, deberás adjuntar la documentación específica, cumpliendo con las respectivas legalizaciones y vigencia al momento de su presentación.
Recuerda
- El certificado de antecedentes penales y/o judiciales del país de origen debe tener una vigencia no superior a 60 días desde su fecha de emisión.
-
Criterios generales para los documentos:
- Los documentos emitidos en un idioma distinto del español o del inglés deben acompañarse de su traducción oficial, autorizada por el organismo competente.
- Todo documento emitido en el exterior o por la respectiva representación consular en Chile, debe estar apostillado o debidamente legalizado, según lo establecido en los artículos N°345 y 345 bis del Código de Procedimiento Civil.
- Los documentos emitidos por entidades privadas deberán adjuntarse dentro de 30 días contados desde su fecha de emisión.
- Aquellos emitidos por instituciones u organismos públicos deberán adjuntarse dentro de 60 días contados desde su fecha de emisión, salvo que en el propio documento se indique una vigencia distinta.
- Todo documento debe adjuntarse en formato PDF.
© Imágenes de Freepik.